MÁRTIRES DE CARRAL: Liberador de Galicia
Por qué se conoce como el Liberador de Galicia al General Miguel Solís tras la Revolución Liberal Gallega de 1846. Vamos a descubrirlo aquí.
Historia
Por qué se conoce como el Liberador de Galicia al General Miguel Solís tras la Revolución Liberal Gallega de 1846. Vamos a descubrirlo aquí.
Siempre se habla de los mártires de Carral, pero pocas veces nombran para saber quiénes son realmente esas personas. Imos descubrilas.
¿Fueron estas calamidades que pasaron los fusilados en Carral los motivos para que os considerasen mártires o hubo algo más? Descubrámoslo.
Muchos eventos pasaron desde el alzamiento hasta que se acabó, exponemos agora como se desarrollaron los hechos durante la Revolución Liberal Gallega de 1846.
CONTEXTO & ANTECEDENTES
…
La mejor forma de sacar conclusiones propias es yendo a las fuentes primarias: el Discurso de Solís
El Regimiento de Zamora estaba acuartelado en Coruña desde el año 1844, con mandos partidarios a Espartero. Debido al miedo a un posible alzamiento militar…
Dentro del Caso de El hombre lobo Manuel Blanco Romasanta encontramos mucho misterio. Cualquier asesino en serie tiene esa parte de misticismo, lo oscuro del ser humano.
Durante o reinado de Sabela II, a tiranía e o absolutismo do Xeneral Narváez cando sucedeu a Revolución Liberal Galega de 1846.
Hoy toca rendir homenaje a una persona polivalente, pues ha cultivado la ciencia y la política con su faceta de Rector de la Universidad de Santiago de Compostela.
Una curiosidad más de este ya de por sí extraño caso fue el indulto del reo y la conmutación de la pena por cadena perpetua, a pesar de todas las atrocidades que había cometido: ases…